ingeniería civil de pilotes
La ingeniería de hincado de pilotes es el diseño, construcción y mantenimiento de estos cimientos de pilotes. Los pilotes utilizados en los edificios son miembros verticales de soporte, ya sean rectos o ligeramente inclinados, que transfieren las cargas del edificio hacia abajo hasta capas más profundas de tierra sólida debajo. Dentro del ámbito de la profesión de los cimientos están aquellos que sirven como soportes en estructuras construidas sobre terrenos pobres o blandos, resistiendo asentamientos y proporcionando fuerzas de levantamiento desde otra dirección. Este capítulo describe las principales propiedades tecnológicas de la ingeniería de pilotes, incluidos los diferentes tipos como pilotes impulsados, pilotes perforados (perforados y colocados in situ), así como construcciones de pilotes laminados. Estos tipos de pilotes tienen sus propios métodos de instalación y materiales utilizados. Las tecnologías involucradas en la ingeniería de pilotes incluyen la ensamblaje y aplicación de diferentes tipos de pilotes: pilotes impulsados, pilotes perforados y pilotes laminados. Como los edificios de gran altura necesitan cimientos profundos para soportarlos debido a su altura extrema, no se pueden utilizar aquí los cimientos tradicionales superficiales. Por ejemplo, en la torre Shun Hing Square de 88 pisos en Shenzhen hay 840 pilotes perforados que alcanzan una profundidad promedio de 48 metros. También se construyen puentes utilizando pilotes. Los muelles usan pilotes para soportarse en el agua. Si un cimiento de pilotes es necesario dependerá de la distancia que una estructura de zócalo extendido tradicional penetra en el suelo y del tipo de suelo o roca en la que esta se extiende.